miércoles, 19 de marzo de 2025

Convoca diputada Jesusita Galeana a municipios para que atiendan gestión integral de residuos sólidos urbanos

Chilpancingo, Guerrero, 19 de marzo de 2025.- La diputada María de Jesus Galeana Radilla, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó un punto de acuerdo parlamentario con la finalidad de exhortar a los gobiernos municipales y al titular de Semaren estatal, Ángel Almazán Juárez, para  coordinarse y adoptar urgentemente medidas para mejorar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, cumpliendo plenamente con la NOM-083-SEMARNAT-2003.
La diputada explicó que Guerrero enfrenta actualmente una preocupante crisis ambiental derivada de la inadecuada disposición final de residuos, situación que ha impactado severamente el entorno ecológico, los recursos hídricos y la salud pública en numerosas regiones.
Destacó que es habitual encontrar sitios de disposición final operando bajo condiciones deficientes, sin controles adecuados para evitar la generación de lixiviados, emisiones de biogás y contaminación del suelo y cuerpos de agua cercanos.
La diputada Galeana Radilla recordó que la normativa vigente a nivel nacional e internacional establece criterios claros para la protección ambiental y la salud pública, pero señaló que estos estándares no son plenamente aplicados debido a las carencias técnicas, administrativas y presupuestales que enfrentan muchos ayuntamientos en Guerrero.
Por ello, enfatizó que el exhorto busca precisamente fortalecer la capacidad institucional y técnica de los municipios, impulsando así una gestión responsable y sostenible de los residuos en beneficio directo de las comunidades.
El exhorto se dirige específicamente a los presidentes municipales y titulares de las direcciones municipales encargadas del manejo de residuos, instándolos a implementar completamente la NOM-083-SEMARNAT-2003 en todas las etapas, incluyendo selección del sitio, diseño, operación, monitoreo y clausura de sitios no conformes.
Además, se pide a los ayuntamientos informar periódicamente al Congreso sobre sus avances en la implementación de estas medidas, comenzando con un reporte inicial detallado que deberán entregar en un plazo no mayor a 120 días.