*Con ese reconocimiento se impulsa el liderazgo femenino en Guerrero.
Chilpancingo, Gro., 22 de abril de 2025.- Con el propósito de reconocer públicamente a mujeres guerrerenses destacadas por su labor social, activismo y aportaciones al desarrollo integral del Estado de Guerrero, el diputado local Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa para instaurar la presea "Faustina Benítez".
El legislador destacó que actualmente no existe en Guerrero una presea que reconozca exclusivamente a las mujeres, por lo que con esta iniciativa se impulsa el liderazgo femenino y la equidad de género mediante un reconocimiento público.
Refirió que esta propuesta surge de la necesidad de visibilizar y reconocer formalmente el papel histórico y actual de las mujeres guerrerenses.
"Esta iniciativa promueve una mayor participación femenina en la vida pública e impulsa políticas públicas para lograr equidad y justicia de género en Guerrero", afirmó Sánchez Alarcón.
La persistencia de la violencia y discriminación contra las mujeres en México afecta al 70.1% de las mujeres mexicanas, y en Guerrero el 68.9% ha experimentado esta problemática, según el INEGI.
La presea Faustina Benítez será entregada, al menos, cada tres años en una sesión solemne, en el municipio de Coyuca de Benítez, el día 15 de febrero. En el acto, estarán presentes todos los diputados y representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial del Estado.
Faustina Benítez fue una defensora feminista, tenaz y activista durante la Independencia y la Guerra de Reforma. Fue esposa del General Juan Álvarez, primera dama de México en 1855, y madre del General Diego Álvarez, gobernador de Guerrero. Nació en Coyuca de Benítez en 1793 y falleció en 1870.