Arturo Parra
Acapulco, Gro.- El candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Santillán Pérez, expuso en Acapulco parte de su propuesta de reforma al poder judicial y planteó modificaciones jurídicas para mejorar la seguridad pública en estados y municipios.
Ante periodistas porteños, el profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM, exjefe delegacional en Álvaro Obregón, Ciudad de México, y exdiputado del Congreso de la CDMX, propuso diseñar un nuevo modelo de fiscalías estatales con autonomía técnica y financiera, y por otro lado dotar a las secretarías de Seguridad Pública de facultades de investigación para desarrollar una mejor tarea en el ámbito de la seguridad.
"Me parece que debemos iniciar un debate nacional sobre una reforma constitucional que determine la naturaleza jurídica de las fiscalías locales del país, a las que necesariamente debe dárseles autonomía técnica y financiera, pero que ello no sea pretexto para una confrontación entre los poderes, sino por el contrario, establecer una mayor coordinación y una adecuada colaboración", externó Santillán.
Al mismo tiempo, debe dotársele a las policías locales la facultad de investigación, porque actualmente si no detienen a una persona en flagrancia ya no es de su competencia, sino de la Fiscalía, aunque tengan mucha información sobre modus operandi, conformación de redes delincuenciales y otros datos importantes.
Subrayó que los gobiernos locales tienen la obligación y la facultad de coordinar las mesas de coordinación para la seguridad pública donde convergen autoridades como la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.
"Pero se tiene que modificar la ley para que obligadamente las fiscalías formen parte de los gabinetes de seguridad, ya que actualmente participan por acuerdos o por voluntad propia, pero no por ley", apuntó Eduardo Santillán, quien participará en la elección del próximo primero de junio como candidato a ministro, apareciendo dentro de la boleta electoral color morado, columna "Hombre", con el número 60.