miércoles, 2 de abril de 2025

Respaldan diputados del PRD demanda de justicia salarial para químicos del sector salud

Chilpancingo, Guerrero, 2 de abril de 2025.- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) refrendó su compromiso con los derechos laborales de los trabajadores del sector salud, y particularmente con los químicos que, a pesar de su alta especialización y responsabilidad, enfrentan desde hace años condiciones de desigualdad e invisibilización.
Así lo manifestó el diputado Robell Urióstegui Patiño, durante su intervención en el pleno de la 64 Legislatura, en el marco del debate sobre el dictamen presentado por la Comisión de Salud en materia de homologación salarial.
“El tema que se encuentra en discusión no es menor. Se trata de una exigencia legítima de justicia para miles de profesionales químicos en todo el país, quienes no perciben un salario acorde a su formación, funciones ni código profesional”, afirmó el legislador guerrerense, al razonar su voto a favor de la propuesta.
Urióstegui Patiño subrayó que esta lucha por condiciones laborales justas no solo implica un acto de reconocimiento hacia estos profesionistas, sino también una apuesta por la mejora del sistema nacional de salud, ya que los químicos desempeñan un rol esencial en la prevención, diagnóstico y control de enfermedades. “Su labor no puede seguir siendo marginada ni subestimada. Ellos son una columna vertebral en la estructura sanitaria del país”, expresó.
El legislador perredista llamó a no desaprovechar el momento coyuntural que representa la transición de las Secretarías de Salud estatales hacia el esquema de IMSS-Bienestar, para establecer mecanismos de coordinación entre instituciones que permitan gestionar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los recursos necesarios para hacer efectiva la homologación salarial. “Tenemos la oportunidad de reparar una deuda histórica con estos trabajadores, y no podemos postergarlo más”, puntualizó.
Asimismo, recordó que las reformas constitucionales recientes fortalecen el principio de justicia laboral al establecer que los salarios de los trabajadores de la salud no deben ser inferiores al salario promedio registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni reducirse durante la vigencia de los presupuestos.
“Como legislador del PRD, expreso con claridad que nuestro voto es a favor, porque es un voto de congruencia con nuestras luchas históricas en defensa de los derechos laborales, y porque estamos convencidos de que mejorar el salario de los químicos es también garantizar una mejor salud para el pueblo de México”, recalcó.
Finalmente, Robell Urióstegui convocó a la unidad de todos los sectores involucrados —autoridades, partidos, sociedad civil y trabajadores— para avanzar en un modelo de salud que no solo sea más eficiente, sino más justo. “Defender a quienes cuidan nuestra salud es una obligación ética y política. La dignificación de su trabajo es una causa del PRD, y seguiremos empujándola hasta verla materializada”, concluyó.