domingo, 6 de abril de 2025

Socializar la justicia, proponen juristas aspirantes a jueces

-Adolfo Albarrán (13) y Librado Gómez (19), coinciden en que “se potencializará la justicia”.

Acapulco, Gro.- Socializar la justicia es la consigna en este inédito proceso de elección del Poder Judicial en México, que marcará un parteaguas y cambiará el paradigma que romperá la burbuja donde se escondían los que aún conforman el tercer poder del Estado, coincidieron en señalar los juristas Adolfo Albarrán Figueroa y Librado Antonio Gómez Morales, quienes van para jueces de distrito en la boleta electoral color amarilla con los números 13 y 19, respectivamente.
Entrevistados por separado, expusieron que el 1 de junio venidero será crucial para la historia de la República ya   que por fin, el Poder Judicial estará cerca de la gente y donde el acceso a la justicia estará más cerca que nunca al lograr tener “jueces de territorio”.
Egresados de la histórica Universidad Autónoma de Guerrero, los aspirantes a jueces de distrito mixto, también plantean la urgente necesidad de “una justicia transparente, impartida con responsabilidad, profesionalismo, respeto y honestidad”.
El notable abogado Adolfo Albarrán, manifestó que pugnará desde el ámbito de la impartición de justicia federal, pugnará “por el combate a la impunidad”, que lamentablemente, hoy es el sello en el país y que por eso es necesaria “una justicia más humana y socializada, de puertas abiertas, que respete y proteja los derechos humanos”.
A su vez, el abogado Libardo Gómez expuso que con esta oportunidad como juez de distrito mixto por Guerrero, se regirá bajo los principios de que “nadie estará por encima de la ley” y “cero corrupción en las mesas judiciales de la entidad. Así también, enfatizó, “vamos por una justicia igualitaria con atención personalizada del justiciable”. 
En suma, ambos especialistas en el derecho, valoraron que el país está viviendo un cambio real y profundo, donde por primera vez, los ciudadanos tienen la alta responsabilidad de elegir a quienes les impartirán justicia, en el último reducto donde una clase privilegiada se daban canonjías y privilegios a la sombra del poder y de la impunidad.
A ras de banqueta, este fin de semana Librado y Adolfo hicieron un recorrido por el centro de Acapulco, donde saludaban a los peatones y platicaban con ellos de sus propuestas y de igual forma, se reunieron con abogados litigantes a quienes les expusieron sus ejes programáticos de lo que consideran es necesario en la construcción del nuevo Poder Judicial en el plano nacional y local, donde la justicia nunca más sea vista como una mercancía. (Ignacio Hernández Meneses)